
Curso de Mediador/a para la Salud
Curso de Mediador/a para la salud (150h)
Con este curso pretendemos que el alumnado se aproxime a los términos relativos a la educación sexual, la prevención de enfermedades de transmisión sexual, la drogodependencia, los trastornos alimenticios, etc. Así como facilitarle pautas para trabajar desde la prevención y reducción de riesgos desde el plano educativo.
INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE SALUD
1.1 Enfoques y factores que influyen en la promoción de la salud
1.2.Principales problemas de salud y nuevos retos
1.3.Concepto y objetivo de la educación para la salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS DE LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD
2.1.La educación para la salud en la edad escolar
2.3.Algunos criterios para trabajar educación para la salud con jóvenes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓMO TRABAJAR LA METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS
4.1.Drogas y otros conceptos
4.2.Las drogas según sus efectos
UNIDAD DIDÁCTICA 5.Educación para la salud y educación afectivo-sexual
5.1.Las enfermedades de transmisión sexual (ets)
5.2.Relaciones entre comportamientos de riesgo en sexualidad y consumo de drogas
5.3.Actuaciones preventivas en educación sexoafectiva
5.4.Educación y sexualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6.EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y PREVENCIÓN DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
6.1.¿Qué son los trastornos de alimentación?
6.2.¿por qué aparecen, principalmente, en la adolescencia?
6.3.Riesgos de padecer trastornos de alimentación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y EDUCACIÓN PARA EL CONSUMO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CLAVES PARA LA INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MATERIALES DE CONSULTA
BIBLIOGRAFÍA