¿Qué es un/a asistente social?
“No, no soy asistenta social, soy trabajadora social” Seguramente hayas respondido esto más de una vez. Pues, aunque ya hemos recorrido un largo camino en la evolución de nuestra profesión, todavía hay quienes insisten en llamarnos de esa manera. A veces, incluso vemos ofertas de trabajo que buscan “asistentes/as sociales” pero ¿qué hay detrás de […]
7 Estrategias para la Transición Cultural en la Infancia
Un proceso migratorio es duro, pero todavía más cuando sucede en la infancia. Estas son las claves educativas para la transición cultural.
El peligro de las “Fake News” para la cohesión de las sociedades
Conoce lo que son las Fake News, su influencia sobre la opinión pública y el efecto que tienen sobre la cohesión social
5 signos del TEA y cómo trabajar con personas en el espectro
Te presentamos una versión condensada de lo que necesitas saber sobre TEA para llevar a cabo mejores intervenciones y desarrollar tu empatía hacia este colectivo.
3 claves para usar la IA en tus intervenciones
La revolución tecnológica impulsada por la Inteligencia Artificial está transformando diversos sectores, y la intervención social no es una excepción.
7 claves para elaborar proyectos sociales para la infancia
Actualiza tus conocimientos para trabajar en proyectos sociales orientados a niños y niñas con estas claves y herramientas
5 pilares esenciales para destacar en trabajo social
Descubre las claves que más influyen en el trabajo social y mejora tu enfoque para lograr intervenciones más exitosas y mayor concienciación.
Aulas Abiertas al Mundo: La Enseñanza Multicultural y sus 5 Aspectos Esenciales
En la sociedad globalizada y diversa de hoy en día, la educación intercultural es cada vez más crucial. En el corazón de este enfoque educativo está la necesidad de promover la comprensión y el respeto mutuo entre las diversas culturas y sociedades que conforman nuestro mundo. En este blog, exploraremos la importancia de crear y […]
Evaluación Psicomotriz: 10 Herramientas y Métodos que Transforman Vidas
En el campo de la psicomotricidad, la evaluación psicomotriz es uno de los aspectos más importantes para alcanzar un desarrollo integral. Se trata de una disciplina que va más allá de observar simplemente el movimiento; es un enfoque completo que considera tanto los aspectos físicos como cognitivos en la búsqueda de un equilibrio óptimo en […]
Desarrollo y Aprendizaje: La Psicomotricidad en la Infancia y sus 5 aspectos clave
La infancia es una etapa crucial en la vida de todo ser humano. Durante estos años, los niños y niñas experimentan un rápido crecimiento y desarrollo, tanto a nivel físico como cognitivo, por lo que la psicomotricidad desempeña un papel fundamental. La psicomotricidad en la infancia se convierte en una herramienta esencial para comprender y […]
5 Tips para Trabajar la Disciplina Positiva
¿Quién dijo que criar en la infancia venía con un manual de instrucciones? A menudo, la crianza de los hijos o hijas puede ser un desafío abrumador, y las técnicas de crianza tradicionales pueden dejarnos a las personas adultas agotadas y a los niños y niñas frustradas. Pero, ¿y si te dijéramos que hay un […]
La Influencia de las Redes Sociales en las Intervenciones con Colectivos Adolescentes: 5 Desafíos y 5 Estrategias
La adolescencia, una etapa crítica en el desarrollo individual, actualmente se encuentra muy conectada al entorno digital, especialmente a través de las redes sociales. Por lo tanto, las dinámicas de la relación entre el colectivo adolescente y las redes sociales son fundamentales para la labor de los/as profesionales de la educación social, quienes deben comprender […]
Educación Social en la Actualidad: 10 Funciones y Áreas
En la sociedad actual, la educación es un componente esencial para la formar personas proactivas y con una perspectiva amplia. Dentro del amplio mundo de la educación, la Educación Social desempeña un papel fundamental en la formación de individuos capaces de comprender, transformar y enriquecer su entorno. En este blog trataremos las dimensiones de la […]