Descripción

Actualízate para trabajar en el ámbito de la mediación y la prevención de drogas

Este curso te permitirá trabajar en el campo de la drogodependencia desde una perspectiva de reducción de riesgos y daños. Es decir, gracias a este curso podrás prepararte para intervenir socioeducativamente con personas que nunca han consumido drogas y también con personas que ya han empezado a consumirlas. Todo ello, desde una postura neutral y multidisciplinar para que puedas analizar la realidad del consumo desde distintos enfoques.

A lo largo del curso te adentrarás en la terminología básica y analizarás aspectos como la legalización de algunas sustancias. También verás dos niveles de prevención: la prevención primaria y la secundaria. Desecharás mitos y desmontarás falsas realidades en relación a las drogas. Aprenderás a detectar factores de riesgo y factores para la protección frente al consumo y el abuso de drogas.

Al finalizar el curso estarás preparada/o para diseñar y realizar talleres de prevención sobre drogas y también estarás lista/o para intervenir con personas que ya se han iniciado en el consumo.

Objetivos del Curso:

¿Para quién es este curso?

Este curso está dirigido a personas que trabajan o desean trabajar en el ámbito de la prevención de drogas: educadoras/es, trabajadoras/es sociales, educadoras/es sociales, psicólogas/os, sociólogas/os, etc.
Este curso es para ti si deseas trabajar en equipo teniendo como base la prevención y la reducción de los riesgos cuando ya existe un consumo de drogas.

Cómo funciona este curso

A tu Ritmo

Nuestras acciones formativas no tienen calendario fijo, ni fechas de entrega, ni tiempos mínimos de conexión. Dispondrás de 12 meses para finalizar tu formación. Desde el principio tendrás acceso a todos los materiales para que puedas ir avanzando al ritmo que quieras.

Materiales de Estudio

En este Curso encontrarás el Material del Alumno/a, el Material Complementario, el Test y un Cuaderno Práctico. El contenido incluye diferentes recursos didácticos (material en PDF, vídeos, herramientas, etc.) que facilitarán tu aprendizaje.

Tutor/a Personal

En todo momento tendrás a tu lado un/a tutor/a que te acompañará en todo este proceso formativo para que puedas preguntar todas tus dudas y ayudarte en todo lo necesites.

Metodología Práctica y 100%Online

Nuestra metodología es flexible, práctica y totalmente online. Podrás estudiar dónde y cuando quieras, con libertad de horario y acceso al Campus Virtual disponible 24 horas 7 días a la semana. Tenemos un enfoque totalmente práctico para que puedas aplicar lo aprendido en tu día a día.

Evaluación

Para superar esta acción formativa tendrás que realizar y superar el Test Final. De forma opcional podrás realizar el Cuaderno Práctico (voluntario) que contiene instrumentos, técnicas y proyectos.

Diploma Acreditativo

Al finalizar este Curso podrás descargarte de forma inmediata tu diploma acreditativo. Este diploma tiene plena validez curricular y profesional y, sin duda, te servirá para seguir avanzando profesionalmente.

Temario

Matricúlate al curso de Mediador/a en Prevención de Drogas

Por solo 60€

DESCUBRE

Preguntas Frecuentes

Sí. No deberás realizar ningún otro pago en ningún otro momento y por ningún otro concepto. Es decir, los precios son los que aparecen en nuestra web. Son precios finales y cerrados: sin sorpresas. 

El precio incluye: apertura y gestión de expediente académico, materiales didácticos descargables, material complementario, cuadernos de trabajo prácticos, tutorías, evaluación, diplomas y cierre de expediente.  

Dispondrás de 12 meses para terminarlo por lo que no debes preocuparte por el tiempo. La duración del curso depende de ti, del ritmo que sigas y las actividades que decidas realizar. Como norma general tendrás que hacer los test, que son siempre obligatorios, y si lo deseas podrás realizar también las actividades prácticas que son voluntarias. En los Másteres y Expertos encontrarás un Trabajo Final, que supone la realización de un proyecto tutorizado.  Nuestra opinión y experiencia nos dicen que si trabajas con el material y haces las actividades tendrás una experiencia de aprendizaje mucho más valiosa.   

No te preocupes si al principio del curso no tienes claro si vas a hacer o no la parte práctica. Puedes realizar la parte obligatoria y obtener así tu diploma más rápidamente. Si aún no han transcurrido los 12 meses y después de tener tu diploma decides hacer la parte práctica podrás seguir teniendo acceso a los materiales y a tu tutora. Lo ponemos fácil, ¿verdad? 

Por supuesto. Tanto si estás trabajando y quieres mejorar el empleo que tienes como si estás buscando tu primer empleo en lo social necesitas seguir formándote. Estamos en un sector que aunque debiera ser un nicho de empleo, eso nos contaron en la Universidad, en la práctica no lo es tanto. Por eso, es tan imprescindible para nosotras/os seguir formándonos y especializándonos en aquellas áreas o sectores que más nos gustan.  

Encontrar el primer empleo puede ser cuestión de suerte pero en lo social sólo se quedan las/as profesionales que siguen mejorando día a día. Y para mejorar además de la experiencia es imprescindible ofrecer un cv fuertemente especializado. 

Si quieres seguir creciendo en este sector debes seguir especializándote. 

Depende, nuestra formación es de carácter privado, pero en ocasiones si será baremada. En las oposiciones al ser título privado iría en el apartado de méritos propios, es decir, puntuaría como curso. Pero sólo puntuaría si en las bases indica que sí se puntúan los cursos impartidos por centros privados. Lo que sí podemos garantizarte es que nuestra formación te permitiría dar un impulso a tu cv especializándote en un ámbito concreto. Además, por un precio muy razonable ya que no dependemos de terceros para que nos certifiquen. 

Como sabes la mayor parte de las ofertas de empleo de nuestro sector son realizadas por ONGs, asociaciones, fundaciones, cooperativas o empresas que de algún modo trabajan para la administración. Todas estas entidades deben competir entre sí en subvenciones o contrataciones públicas y para ello deben incorporar en sus proyectos a las personas más preparadas. 

Podemos asegurarte que a la hora de valorar tu cv tendrán en cuenta: no sólo tu experiencia laboral, las prácticas o el voluntariado que hayas realizado. Sino también todos los cursos relacionados con el puesto, independientemente de quien los haya organizado. No vamos a mentirte, un Máster universitario tiene mayor peso pero la formación privada también es muy valorada a nivel profesional. 

El acceso es inmediato. En el momento de matricularte recibes un email con las claves para el acceso al Campus Virtual. 

Si tienes alguna dificultad en el proceso de matrícula llámanos o envíanos un WhatsApp al 604 03 54 11. También puedes enviarnos un email a info@institutosiac.es 

Si todavía te ha quedado alguna duda o pregunta puedes hacérnosla a través de WhatsApp  (+34 604 03 54 11), email (info@institutosiac.es) o teléfono (+34 604 03 54 11). Estamos de lunes a domingo para ayudarte en lo que necesites. 

Si te has fijado, en la esquina inferior izquierda de esta página tienes los botones para comunicarte con nuestro equipo de forma rápida.